¿Echabas de menos el blog de Fotogario? Pues ya estoy de vuelta. Esta vez, y coincidiendo con estas fechas tan especiales, vuelvo con un resumen de las aventuras que hemos vivido a lo largo del 2017. El año nos ha dado muchas experiencias inolvidables. Pero tranquilo, por si acaso no las recuerdas todas yo he ido tomado fotos de todos aquellos viajes que he realizado. ¿Quieres recordarlas conmigo? Pues recorramos juntos el 2017 de Fotogario.
¿Has hecho ya balance de tu 2017? ¿Has elegido los mejores momentos de este año que se nos escapa? Viajes, momentos, recuerdos fantásticos que estoy seguro que atesoras con cariño.
Pues a mi me pasa exactamente lo mismo. Llegan las fiestas, las reuniones familiares, las quedadas con amig@s, y por supuesto toca recordar aquellos viajes y experiencias que el 2017 nos ha dejado. Este año he preferido elegir 3 de los mejores momentos del 2017 para Fotogario. Experiencias inolvidables que se han visto reflejadas no solo en el blog, sino el el facebook de Fotogario. Comienza aquí mi top 3 del 2017.
Nos fuimos a buscar lobos
Si amig@s. En pleno temporal invernal, con temperaturas de -20ºC y capas de nieve de hasta 40cm nos fuimos a buscar lobos. Los compañeros del Parque Nacional de Bialowieza nos invitaron a participar como oyentes en unas jornadas sobre el lobo en los bosques polacos. Fotogario fue la única web extranjera invitada en este evento tan especial.
«Pues ya tenemos el programa de la «Noche de los Lobos» publicado. Fotogario está muy orgulloso de poder participar en este evento. Vamos a pasar un fin de semana perfecto.» (Publicado en Facebook).
Aprendimos mucho sobre el comportamiento de los lobos en manada, sobre las poblaciones de lobos que habitan en el norte y noreste de Polonia y sobre el estudio y los programas de conservación que se llevan a cabo en estos bosques. Estos programas, junto con la educación y concienciación de agricultores y ganaderos, han conseguido «devolver a la vida» a este animal que llegó a estar al borde de la extinción en Europa a mediados del Siglo XX.
Durante el fin de semana que pasamos en Bialowieza no sólo asistimos a charlas y conferencias. También realizamos excursiones al interior del bosque, en busca de huellas de lobos. Incluso realizamos una pequeña marcha nocturna para escuchar el conocido (aunque no por ello menos inquietante) aullido del lobo.
Por supuesto en nuestra visita a Bialowieza no podía faltar una excursión en busca del bisonte europeo. Si algo caracteriza a este Parque Nacional es la gran población de bisontes, que ya supera los 400 ejemplares en la zona polaca.
Las charlas y conferencias del fin de semana, junto con las fotos que tomé de los bisontes en la nieve me dieron la idea para este artículo sobre comportamiento animal. Cuando buscamos animales salvajes en el bosque es imprescindible conocer de antemano cómo estos animales pueden reaccionar ante nuestra presencia y que podemos, tenemos o debemos hacer para no causarles ninguna molestia.
El fin de semana que pasé en Bialowieza, entre lobos, bisontes, nieve y mucho frío, es uno de los mejores recuerdos de mi 2017 y merecía estar en esta lista tan especial.
Pasamos nuestras «vacaciones» en el mar
En el mes de junio nos tomamos 10 días de «vacaciones» para recorrer la costa este de Escocia. En nuestra mente había un objetivo fundamental a fotografiar: el frailecillo atlántico. Este peculiar ave marina suele anidar tan solo en los meses de verano para poner sus huevos y criar a sus polluelos. El resto del año es un completo misterio ya que los frailecillos lo pasan en alta mar. No hay mucha información sobre sus movimientos, zonas de alimento o de descanso.
«Tras 8 horas trabajando duro y buscando frailecillos (puffins) este es el resultado. No solo de fauna salvaje se alimenta Fotogario
😅.
Ha sido una experiencia fantástica que dejará un grato recuerdo en nuestra memoria. No solo encontramos frailecillos, sino alcas, charranes, delfines….. esas y otras fotos dentro de unos dias tras nuestra vuelta al hogar.» (publicado en Facebook).
De los sucesivos artículos que publiqué sobre este viaje podrás deducir que no solo pude fotografiar frailecillos. La experiencia dio para mucho más. Aves marinas, delfines, nutrias… y por supuesto tiempo libre para descansar y alimentarse bien a la orilla del mar 😉
El viaje a Escocia fue uno de los momentos más especiales de 2017. Mucho tiempo de preparación que culminó con una experiencia imborrable. Estoy seguro que en 2018 tendremos otro viaje inolvidable que nos llenará de ilusión, pero nuestra escapada en busca de frailecillos ha sido uno de los momentos estrella de este año.
…Y vivimos una berrea muy peculiar
El mes de septiembre fue muy intenso a nivel personal. Y eso también se vio reflejado en la web de Fotogario. Nuestro último viaje (por el momento) por Polonia nos reveló uno de los secretos más ocultos del bosque: la berrea del alce.
Los alces son unos animales muy esquivos. Solitarios y tímidos durante todo el año, se atreven a salir del interior del bosque tan solo unas dos semanas al año para reproducirse. Es entonces cuando los machos, obcecados por la testosterona, comienzan su peculiar canto. Un bramido agudo e intenso que se extiende por el bosque y resuena a kilómetros de distancia.
«¿Sabíais que la berrea del alce es un sonido más agudo e intenso que la berrea del ciervo?
De vuelta y recuperándonos un poco de tantas horas de caminatas, coche y un poquito de lluvia. En breve las fotos de nuestro viaje por Biebrza.» (Publicado en Facebook).
Es difícil acceder a las zonas más pantanosas del Parque Nacional de Biebrza. Muchas horas caminando esquivando mosquitos y ramas bajas. Pero merece la pena el esfuerzo tan solo por poder escuchar y fotografiar ese momento mágico en el que el macho lanza su peculiar bramido de apareamiento. Este viaje merece sin duda estar entre los 3 más especiales del 2017.
3 + 1: de regalo un artículo más
Hasta aquí la lista de mis 3 momentos inolvidables del año. Pero si repasamos el 2017 tengo que añadir un momento más: El día en que nos despedimos del país que había sido nuestro hogar durante los últimos 3 años. Si has seguido a Fotogario en las redes sociales sabrás que hace bien poco nos mudamos al norte de España y abandonamos Polonia.
Dejar un país como Polonia, con tantas regiones boscosas de especial relevancia ecológica a nivel europeo no ha sido fácil. Pero el origen y la idea que subyace bajo Fotogario siempre fue la de divulgar y enseñar diversas regiones naturales y parques nacionales a lo largo de toda Europa. Esta mudanza no ha sido la primera, ni será la última. Es tan solo un cambio más para conocer de primera mano otras zonas de vital importancia ecológica de nuestro continente.
Este artículo es mi homenaje y recuerdo a los momentos especiales que he vivido en el 2017 junto con Fotogario. Por supuesto, a este artículo le acompañará dentro de unos días otro con los retos y desafíos fotográficos que me planteo para el 2018. Pero eso ya será harina de otro costal. Será nuestro particular lista de deseos y proyectos para el 2018. Aunque por supuesto, será difícil superar los grandes momentos vividos en el 2017, ¿verdad?
Amig@s un abrazo muy fuerte y FELICES FIESTAS.
Deja una respuesta