Hola amig@s,
quedan dos meses para que termine el 2016 pero ya estoy preparando los retos, proyectos y viajes estrella del 2017 para Fotogario. Por ahora tengo 3 proyectos cerrados y un cuarto pendiente de fechas y presupuesto. Aún no quiero darme por vencido con este cuarto trabajo, un sueño que ya tuve que retrasar este año. ¿Quieres saber cuales son estos proyectos?
Primer proyecto: Fauna urbana
El primer proyecto del 2017 ha comenzado incluso antes de cerrar el 2016. El proyecto fotográfico «Fauna urbana» será quizá el más largo, y calculo que me llevará más de 6 meses del año. «Fauna urbana» quiere ser un documento gráfico sobre la gran variedad de animales salvajes que podemos encontrar en la ciudad. En la ajetreada vida que llevamos en las grandes urbes poca gente se da cuenta de la fauna salvaje que convive con nosotros.
La idea de «Fauna urbana» nació en realidad hace varios meses después de escuchar una curiosa historia. Según los rumores, un halcón peregrino vivía en el piso más alto de uno de los edificios más emblemáticos y conocidos de Varsovia: el Palacio de la Cultura y la Ciencia (PKiN en sus siglas polacas).
Al principio la historia me pareció curiosa, pero no le presté mucha atención. No fue hasta varios meses más tarde cuando comencé a contrastar información y finalmente pude verificar que el halcón habita realmente en el Palacio, como demuestra esta captura de pantalla de una de las webcams instalada en el nido.
Tras verificar este dato mi mente comenzó a trabajar a toda velocidad. ¿No sería genial conseguir una fotografía de ese halcón? ¿No sería fantástico buscar más información sobre él? ¿Cómo llegó al palacio? ¿Por qué montó un nido en un lugar tan ruidoso, tan contaminado y tan iluminado? Pero mi mente no se detuvo aquí… y comenzó a gestar un proyecto más grande. ¿No sería genial hacer un catálogo fotográfico con la fauna salvaje que convive con nosotros en la capital polaca?
Así que en los próximos meses retrataré palomas, gaviotas, halcones y otras aves rapaces, pero también animales tan asombrosos como gatos monteses, jabalíes, zorros, ciervos, mustélidos, puercoespines, serpientes….. todo aquello que se ponga a tiro delante de mi cámara. La idea final es realizar una exposición que nos enseñe la gran variedad de fauna que vive en la ciudad.
Segundo proyecto: Nos vamos a Escocia en busca de frailecillos
En junio cruzaremos el canal y viajaremos a Escocia donde pasaremos una semana fotografiando frailecillos atlánticos, cormoranes, alcas, charranes, y otras especies de aves marinas.
El frailecillo atlántico es uno de esos animales que causan sensación. Puede parecer un cruce extraño entre un loro y un pingüino. Un ave patosa en tierra. Pero no debemos olvidar que en el mar es un cazador fabuloso. Entre los meses de mayo y julio el frailecillo se acerca a tierra para su periodo de apareamiento y cría. Por eso junio será la época perfecta para volar a Escocia y conocer algo más sobre este ave tan peculiar.
En nuestro viaje a Escocia no sólo fotografiaré aves marinas. En una semana también tendremos tiempo para ver ballenas, delfines mulares y con un poco de suerte, uno de mis animales favoritos: el tiburón ballena.
El archipiélago del Reino Unido es un lugar fantástico para fotografiar especies animales que viven en el Atlántico norte y se acercan a tierra tan solo en sus períodos de reproducción. Fotografiar frailecillos comunes en Escocia será una continuación excepcional de mi viaje a Donna Nook en busca de focas grises.
Tercer proyecto: Auroras boreales en Noruega
Si amig@s, en noviembre de 2017 viajaré hasta el norte de Noruega, acercándome lo máximo posible al Círculo Polar Ártico, para intentar fotografiar las auroras boreales.
Este viaje se aleja de mis últimas experiencias fotografiando fauna. En este caso me centraré tan sólo en la fotografía de paisaje, y por supuesto, la fotografía nocturna. Con un poquito, tan sólo un poquito de suerte, podré tomar imágenes de auroras boreales tan espectaculares como ésta. Todo dependerá por supuesto de la climatología. Cruzaré los dedos y disfrutaré de un viaje espectacular al que le tengo muchas ganas.
Cuarto proyecto: ¿Osos pardos por fin en 2017?
El cuarto proyecto aún está en el aire. No tengo fechas y todavía tengo que calcular y ajustar el presupuesto, pero después de un intento fallido de fotografiar osos pardos en 2016, espero que el año que viene sea finalmente el año del oso.
En este caso viajaré hasta los bosques más profundos de Eslovenia en busca de uno de los mamíferos más espectaculares del continente, el oso pardo. Un animal que transmite fascinación y temor a partes iguales. El oso pardo es quizá el mamífero más amenazado y en peligro de extinción de Europa y en mi corto (y aún por determinar) viaje a Eslovenia intentaré hacerme una ligera idea sobre el hábitat del oso, su comportamiento en libertad y por supuesto, comprobaré cómo es la salud de la población de osos pardos en estos bosques.
Así son los proyectos fotográficos del 2017
Si amig@s, hasta aquí mi pequeño resumen para el 2017. Quizá quiera abarcar demasiado, pero creo que ahorrando un poco y organizando bien las fechas puedo terminar los 4 proyectos antes de que termine el 2017 ¿Y vosotr@s que pensáis? Se agradecen comentarios, ideas y ánimos en general 😉
Amig@s un fuerte abrazo y feliz comienzo de semana.
Qué planazos!!! Seguro que los vas a disfrutar muchísimo! Pero también te esperamos por Guada 😉 besos!!
Por Guada siempre ire, claro, siempre hay tiempo para ir. Pero estos viajes y proyectos tienen prioridad para el 2017