«El pisapapeles». Así es como muchos llaman al objetivo estándar incluido en el kit de su cámara reflex. Cuando compramos una reflex por primera vez todo nos parece perfecto. Pero una vez inmersos en el mundillo descubrimos las desventajas y carencias de esos objetivos. De vez en cuando es bueno volver a los orígenes, reconciliarse con nuestro pisapapeles y descubrir que con él también podemos conseguir buenas fotos. ¿Por qué no mirar tu viejo «pisapapeles» con nuevos ojos?
Seguro que tod@s vosotr@s tenéis en mente el objetivo del que os hablo. Compramos nuestra primera cámara reflex y con el kit viene un objetivo (a veces dos) con un pequeño zoom, autofocus y en algunos casos con sistema de estabilización (el famoso anti vibración).
En mi caso fue el objetivo 18 – 55 mm, f/3.5 de Nikon, con estabilizador y autofocus. Y fue un objetivo muy utilizado, creédme.
Poco a poco me fuí especializando en paisaje y naturaleza y también en fauna salvaje. Y mi pisapapeles se quedaba corto para esas cosas. Poco zoom para fauna, poca apertura de diafragma para fotografía nocturna… Poco a poco fuí apartando el pisapapeles, prejubilado en una estanteria.
Pero a veces es bueno retomar este objetivo y practicar con él. Incluso puede llegar a sorprendernos su versatilidad y las posibilidades que nos puede ofrecer. En este artículo te voy a recomendar varios ejercicios y accesorios para reconciliarte con tu viejo pisapeles.
Filtros, filtros y más filtros
¿Y por qué no? Si estás cansado de hacer siempre las mismas fotografías con tu pisapapeles quizá es el momento de comprar un par de filtros baratitos para experimentar. No es necesario gastar mucho dinero para hacerte con un filtro de densidad neutra (ND), un filtro polarizador, un filtro degradado inverso o uno infrarrojo.
¿Y por qué no? Experimenta con la velocidad de disparo, crea fotografías con agua o nubes en movimiento, potencia los colores o consigue imágenes espectaculares de atardeceres y amaneceres. Juega con los filtros y diviértete en el proceso.
Experimenta con los retratos
«Yo es que compré un 70 – 200 mm para retratos y ahora no salgo sin él». «No hombre no, para retratos lo mejor un 50 mm bien luminoso, o mejor aún un 85 mm bien luminoso…». Seguro que has escuchado frases como estas en algún momento. Es otro de esos axiomas de la fotografía que muchos nos creemos cuando nos iniciamos en el mundillo. Nada más lejos de la realidad. Para un buen retrato basta con tu imaginación.
Juega con el encuadre, abre el diafragma al máximo de tus posibilidades y congela el movimiento. Verás como rápidamente consigues un coqueto bokeh enfocando o desenfocando a tu modelo. ¿Y quien dice que tenemos que seguir la regla de los ojos? Ya que nos ponemos a experimentar enfoca en otro punto del encuadre, desenfoca a tu modelo, juega y diviertete conociendo las posibilidades y los límites de tu objetivo pisapapeles.
Lupas y tubos de extensión
¿Y por qué gastarte los ahorros en un objetivo macro? Si quieres iniciarte en la fotografía macro no necesitas una gran inversión. Enroscando una lupa de aumento a tu objetivo o colocando entre objetivo y cuerpo de la cámara un tubo de extensión podrás cambiar la distancia focal de tu pisapapeles y conseguir fotos macro muy apañaditas. Solo tienes que…. ¿a ver si lo adivinas…? EXPERIMENTAR.
Viajes, turismo y más. El pisapapeles en el bolsillo
Exacto, lo has adivinado. El mejor amigo del turista es el objetivo pisapapeles. Tanto si vas en busca de aventuras rurales, cómo si lo tuyo son los viajes de ciudad, hotel y museos, el objetivo básico del kit resolverá el problema. Siempre habrá profesionales (y aficionados) de la fotografía que te recomienden cargar con 3 objetivos diferentes. Pero créeme, el pisapapeles es lo único que necesitas para inmortalizar tus vacaciones.
Y te lo dice alguien que ha cargado en sus viajes con varios objetivos y accesorios a la espalda. Puede que no sea mucho peso, pero cuando caminas varias horas por el bosque o la ciudad al final la mochila se convierte en tu peor enemigo. ¿Sabes cuantas veces me he arrepentido de cargar tanto la mochila? Dale una oportunidad a tu objetivo kit.
Fotografía social y callejera
Dicen que el mejor fotógrafo social, Cartier-Bresson, nunca salía a la calle sin su 35 mm, Eso es porque no conocía el objetivo pisapapeles 😉
La versatilidad que ofrece el zoom del objetivo kit será tu mejor aliado a la hora de resolver rápidamente una fotografía en la calle. Es mucho más sencillo (y rápido) mover una pequeña rueda de zoom que moverte tu mismo hasta encontrar el encuadre adecuado. Si de verdad te gusta la disciplina social y callejera, ya tendrás tiempo (y dinero) para invertir en objetivos fijos luminosos e incluso en cuerpos de cámara pequeños y manejables. Pero mientras tanto… ¿por qué no sacarle partido a lo que ya tienes?
Desempolva tu viejo pisapapeles
Y dale otra oportunidad, no lo lamentarás. Ya ves que hay muchos ejercicios que puedes realizar y accesorios que añadir para expandir su versatilidad. En Fotogario se nos han ocurrido rápidamente varios ejemplos. Y a ti, ¿se te ocurren más?
Saludos.
Deja una respuesta