Los amigos y compañeros de aventuras del blog de Nattule nos traen un artículo sobre uno de los animales más fascinantes de la península: el lince ibérico. En esta ocasión Julia nos explica dónde podemos avistar al lince y nos da algunos consejos muy útiles para no molestar al animal y respetar su hábitat natural, disfrutando al… Read More
Escapada por el barranco del río Dulce
Hola amig@s, puede que el blog de Fotogario lleve un tiempo en barbecho, pero el caso es que seguimos trabajando incluso en nuestras propias vacaciones familiares. En este caso aprovechamos una corta estancia por España para realizar un proyecto fotográfico en el Parque Natural del Barranco del río Dulce. ¿Quieres saber más sobre este parque?… Read More
Interpretando el comportamiento animal
Hola amig@s, nuestras visitas invernales al Parque Nacional de Bialowieza se están convirtiendo en una tradición. En esta ocasión Fotogario viajó a Bialowieza para tomar parte en las charlas, conferencias y eventos al aire libre relacionados con el lobo europeo. Pero Bialowieza es mundialmente conocido por otro de sus habitantes: el bisonte europeo. Y en… Read More
Visitamos Cabárceno en vacaciones
Hola amig@s, en nuestras cortas (aunque intensas) vacaciones navideñas, Fotogario aprovechó para visitar el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Teníamos muchas ganas de visitar este parque en el que los animales se encuentran en régimen de semi libertad, lo que no esperábamos era alguna de las sorpresas con la que nos encontramos. Y tu…… Read More
Cubrir eventos en exteriores: caso práctico
Hola amig@s, hace unos meses recibí el encargo de cubrir y realizar un reportaje fotográfico de un evento canino. Al principio la tarea me parecía complicada ya que no tenía mucho tiempo para informarme sobre el tema, ni tiempo previo para estudiar el terreno e identificar las mejores posiciones para fotografiar la acción. Pero eso… Read More
Interpretación de huellas: sorpresa navideña
Hola amig@s, el pasado fin de semana Fotogario acudió como participante a un curso de interpretación de huellas de animales. La jornada se presentaba como la excusa perfecta para aprender un poco más sobre rastreo de huellas, aunque no esperábamos grandes sorpresas. Pero claro, todo el mundo sabe que las leyes de Murphy rigen el… Read More
3 ideas imprescindibles en fotografía de fauna
Hola amig@s, Seguro que al ver una imagen espectacular de fauna salvaje os habéis preguntado eso de ¿pero cómo habrán conseguido esta foto? Elefantes embistiendo, guepardos en pleno sprint, los dientes de un tiburón blanco a dos centímetros del fotógrafo… ¿Cómo se hacen este tipo de fotografías?
Zorros y otras sorpresas en Biebrza
Allí estaba yo, despistado mirando a través del visor de mi cámara intentando tomar una fotografía del atardecer antes de volver al hostal. De repente sentí algo, un leve movimiento, una presencia extraña y salvaje a mi espalda, vigilándome… me di la vuelta despacio y descubrí…
Temporada de alces en Biebrza
Hola chic@s, La semana pasada tuvimos la oportunidad de visitar de nuevo el Parque Nacional de Biebrza gracias a uno de nuestros viajes fotográficos. Biebrza es conocido por ser uno de los parques con la mayor población de aves acuáticas a nivel europeo. Y aunque en otoño la mayoría de las especies han emigrado a climas más cálidos,… Read More
Multiplicadores de focal, una pequeña ayuda
Hola amig@s, en algunos de nuestros viajes hemos echado en falta la pequeña ayuda que nos darían los multiplicadores de focal. En estas últimas semanas he tenido la oportunidad de probar y experimentar con uno de esos multiplicadores. ¿Quieres saber cuáles son las ventajas y desventajas de este accesorio?