Hola amig@s, entre los meses de mayo y junio he podido observar de primera mano como es el ciclo vital del gusano de seda. Jamás había hecho nada parecido. Nunca había trabajado ni fotografiado insectos. Y cuando surgió la oportunidad de ver la metamorfosis del gusano de seda en seguida diseñé un pequeño escenario, un… Read More
La cabra tira al monte… cabras montesas
Hola amig@s, hace unas semanas tuve la oportunidad de fotografiar un pequeño rebaño de cabras montesas. Fue algo inesperado, de esas veces que vuelves a casa con la cámara en el asiento del copiloto después de un día entero fotografiando otros bichitos, y de repente, tras un par de quiebros del camino… allí aparecen, casi… Read More
6 cosas que (quizás) no sabías del glotón
Caía ya la tarde cuando escuché unos extraños sonidos. Era como si un perro rabioso estuviera gruñendo. Pero aquellos gruñidos eran… extraños. No parecían gruñidos de perro. En realidad… no podía identificar qué tipo de animal podría producir esos gruñidos…
El oso que solo era pardo, de nombre
«En la región todos le conocían, a él y a su hermano. Desde que nació, dos años atrás, era imposible no fijarse en él cuando entraba en escena. Blanco como la nieve, ese oso pardo solo tenía de pardo el nombre».
Bieszczady: descubre las montañas del lobo
Hola amig@s, el verano se acaba y nosotros hemos tenido la oportunidad de visitar una de las regiones más aisladas y desconocidas de Europa: el Parque Nacional de Bieszczady, en Polonia. La región conocida por los lugareños como «Las Montañas del Lobo» es una zona todavía virgen y poco conocida dentro de un continente cada… Read More
¿Qué hace Fotogario en vacaciones?
Hola amig@s, Si habéis leído el artículo anterior sabréis que Fotogario se ha mudado a la Península Ibérica. Por ahora estoy en proceso de reorganización de la web, de las ofertas de viajes y de los talleres fotográficos que realizaremos a partir del 2018. Mientras tanto, puede parecer que el blog y la web están… Read More
Nos despedimos de la fauna polaca, por ahora
Hola amig@s, en este artículo no pretendo enseñar nada nuevo sobre fotografía de fauna. Tampoco pretendo explicar ninguna técnica para mejorar tus fotos de paisajes. No. Este artículo es algo más personal. Durante 3 años Polonia ha sido mi lugar de residencia. Durante 3 años he dedicado gran parte de mi tiempo libre (y no… Read More
Una berrea especial: el canto del alce
Hace un par de semanas recorrimos el Parque Nacional de Biebrza en busca de su habitante más esquivo: el alce europeo. Teníamos un sólo propósito en mente: escuchar el poco conocido canto nupcial de este animal, la berrea del alce. Entre nuestros proyectos secundarios, fotografiar todo aquello que nos llamara la atención en este enorme pantano… Read More
4 consejos para una buena caza: el rececho
Coincidiendo con el viaje fotográfico que realizaremos este fin de semana en busca de la magia de la berrea del ciervo y el alce europeo, nos lanzamos con un artículo dedicado a una de las técnicas en fotografía de fauna salvaje: el rececho fotográfico. ¿Quieres saber los 4 consejos fundamentales para una buena caza fotográfica?