Pocas veces pensamos en las enormes distancias que recorren algunos animales alrededor de nuestro planeta. Tortugas, ballenas, renos, mariposas, salmones… Bancos de peces, manadas de mamíferos y bandadas de aves cambiando de lugar una o dos veces al año. En esta ocasión Fotogario ha pasado varios días documentando la migración de las grullas desde el… Read More
El alimoche: el buitre que llegó de África
¡Qué curioso! Un soleado día de verano miras hacia arriba y de repente ves una silueta blanca y negra que vuela en círculos sobre tu cabeza. No parece un águila, es pequeño para ser un buitre… Además, esas plumas tan blancas con los extremos inferiores negros… ¿Qué tipo de ave es esa? Lo más seguro… Read More
¿Por qué estos flamencos son blancos?
«Un día soleado de primavera nació una bebé flamenco llamada Adamina. Vestía un plumaje blanco que adornaba sus largas patitas rosadas». Así es como comienza el cuento infantil titulado «Un flamenco diferente», la versión aflamencada de «El Patito Feo». La verdad es que la coloración blanca de los flamencos del Delta del Llobregat siempre ha causado curiosidad. ¿Por… Read More
3 años para una foto: el Martín pescador
Un pequeño pero vistoso pájaro al que llevaba siguiendo la pista desde hace 3 años. Esta es la verdadera historia de esta fotografía. El Martín pescador se caracteriza por ser un pájaro muy veloz y difícil de fotografiar. La desaparición de su entorno natural tampoco ayuda a localizarlo. Pero finalmente, después de 3 años estudiando… Read More
El buitre negro, todo un gran desconocido
Hola amigos, hace algunos meses le dedicamos un artículo al buitre leonado, una de las aves más grandes del continente europeo. El buitre leonado suele eclipsar al primo discreto de la familia, el buitre negro, un ave carroñera que podemos encontrar solo en algunos puntos concretos de la península. ¿Por qué esta diferencia? ¿Por qué… Read More
En busca de aves esteparias
Hola amig@s, Las aves esteparias siempre han atraído la atención de los aficionados a la fauna. ¿Por qué? Quizá por la peculiaridad de su comportamiento durante el periodo nupcial. El caso es que estas aves nos han acompañado durante cientos de años mientras hemos mantenido su hábitat natural: los terrenos de cultivo alternados con zonas… Read More
Una jornada fotográfica en el delta del Llobregat
Hola amig@s, Collserola, Montjuic… y por supuesto, el delta del Llobregat. Como muchos de vosotros sabéis, Fotogario se ha mudado oficialmente a la Península. Los comienzos siempre son difíciles, pero ya nos hemos puesto manos a la obra y en estas primeras semanas hemos explorado Montjuic, el Parque Natural de Collserola y el delta del… Read More
Conociendo al peculiar frailecillo atlántico
Hola amig@s, en Fotogario hemos cumplido por fin un sueño que nos rondaba por la cabeza desde hace varios años: fotografiar frailecillos atlánticos. Después de muchos meses preparando este viaje fotográfico por fin conocimos a esta especie tan peculiar. Ha sido toda una experiencia encontrarnos a escasos metros de sus nidos, escuchar sus extraños sonidos y… Read More
Uno de nuestros vecinos: el cormorán grande
Hola chic@s, en enero de 2017 comenzamos varios proyectos fotográficos y entre ellos uno sobre fauna urbana. Cuando estamos llegando al ecuador del año ya podemos dar algunos datos sobre este proyecto. Después de patear la ciudad en busca de la fauna salvaje que podemos encontrar en nuestras aceras, parques y ríos, vamos a dedicar… Read More
¿Quieres conocer mejor al buitre leonado?
Hola amig@s, Fotogario ha tenido la oportunidad de visitar el Parque Natural del río Dulce y recorrer parte del cañón en el que habita una sana (y amplia) población de buitres leonados. ¿Quieres conocer algo más de esta especie? Pues aquí tienes un artículo dedicado por completo a esta rapaz.