La historia que os voy a contar es un claro y fiel reflejo de la vida misma. La historia relata el esfuerzo y trabajo de una pareja de golondrina común para procrear y criar a la siguiente generación. Habla de la dureza de la naturaleza, pero también de lo hermosa y fascinante que puede ser… Read More
El busardo ratonero: un águila polivalente
En esta serie de artículos que estamos dedicando a las rapaces de la Península Ibérica, tarde o temprano teníamos que toparnos con las aves «del montón». Es decir, aquellas rapaces que no destacan ni por su tamaño, ni por su velocidad, agilidad, tipo de alimentación, o lugares en los que habita. El busardo ratonero es… Read More
Conociendo al cernícalo primilla
Hola amig@s, llega la primavera y con ella llegan las especies estivales. Son especies que emigran hasta la Península Ibérica para pasar el verano. Algunas de ellas incluso crían a sus descendencia aquí. Y entre todas ellas yo tenía una cita ya programada con un ave rapaz muy especial, posiblemente la rapaz más pequeña que… Read More
El águila real, la reina de nuestros cielos
Fue hace ya algún tiempo, que me topé de bruces con esta particular reina de los acantilados cuando yo estaba escondido fotografiando otras rapaces. Apareció de improviso, sigilosa, pero con un porte majestuoso que no dejaba lugar a dudas, estaba ante una autentica águila real, la reina de nuestros cielos. ¿Quieres saber más sobre esta… Read More
El rey de la noche: búho real
No es fácil ver al rey de la noche a plena luz del día. Los búhos reales son aves rapaces, es cierto, pero rapaces nocturnas. Son los reyes del sigilo y la oscuridad. Por eso me sorprendí tanto cuando hace unos meses, a principios de verano, me encontré con varios polluelos de búho real junto… Read More
El azor común, un cazador formidable
Ya le tenía yo ganas a esta rapaz. A pesar de su pequeño tamaño es un cazador formidable, incluso temible para sus presas. El azor común es una de las rapaces más hermosas que podemos avistar en la Península Ibérica. Hasta ahora solo la había visto en vuelo, de lejos y a la caza de… Read More
Y por fin… ¡AVUTARDAS!
Aunque ya rondabámos finales de marzo, hacía una mañana de perros aquél martes en la Laguna de Gallocanta. Mucho viento (como siempre en esta región), mucho frío (como casi siempre en esta región) y caía una especie de aguanieve que calaba los huesos hasta el tuétano. Pero nada de eso importaba. Por primera vez desde… Read More
El desconocido sisón común
Eclipsado por la gran fama de su prima la avutarda, el sisón común quizá no sea el ave más representativa de la familia de aves esteparias. Pero es no significa que no sea una de las más bellas que podamos encontrar en la Península Ibérica, sobre todo durante el periodo de cortejo. En ese momento… Read More
Un cazador fascinante: el abejaruco
A pesar de estar extendido por casi toda la península, el abejaruco es una de las especies mas reservadas y desconocidas. ¿Sabías que viajan miles de kilómetros todos los años? ¿Sabías qué son unos cazadores fantásticos? Pues si, tras este ave tan colorida se esconden muchos secretos. ¿Quieres saber más?
Una excursión por el Delta del Ebro
Hola amig@s, tiempos extraños los que nos toca vivir, ¿verdad? Con las restricciones y los confinamientos derivados de la epidemia mundial, Fotogario ha tenido que restringir los viajes forográficos. Os traigo uno de los últimos que hicimos, en septiembre de 2020. Una pequeña excursión al Delta del Ebro para descubrir uno de los humedales de… Read More