Hola amig@s,
Hace un par de semanas el invierno nos regaló en Varsovia una nevada de esas que perduran en la memoria. Pero eso no nos desanimó a la hora de coger nuestras cámaras y realizar una escapada fotográfica, en este caso una escapada urbana, en busca de los animales que se acercan a nuestros parques urbanos en estos meses de invierno. Nuestra misión: conseguir fotografías de naturaleza nevada, la pesadilla de los exposímetros. ¿Quieres saber por qué?Hablar de parque urbano en Varsovia es hablar del parque Lazenki (Łazienki). Lo he fotografiado cientos de veces en diferentes estaciones climáticas, y el invierno es perfecto para avistar aves acuáticas. Puede que en invierno no veamos a las famosas ardillas que pueblan el parque, pero es la estación perfecta para conseguir fotografías de aves con un fondo nevado.
La imagen que abre este post se corresponde con la de un pato mandarín, en concreto un macho. Es un ansar muy apreciado, originario de las zonas más frías de Europa y Rusia, que se ha ido extendiendo poco a poco por el norte y el centro del continente. Fotografiar en un parque urbano en el que los animales están acostumbrados a los humanos permite obtener imágenes como estas. En este caso el pato mandarín se había posado sobre la barandilla de un pequeño puente cubierto de nieve.
Pero sin duda alguna la anátida más extendida por el continente es el ánade real, también conocido como pato de collar. En esta fotografía tenemos a un macho y una hembra de colores menos llamativos. Las diferencias de coloración y plumaje entre machos y hembras son incluso más llamativas en el periodo de reproducción y cría, que en el continente europeo se da entre los meses de noviembre y marzo.
Algunas de las complicaciones técnicas de a la hora de realizar fotografía de naturaleza en invierno pasan por proteger el equipo de la humedad y el frío, cuidar las baterías (que se comportan de un modo extraño a bajas temperaturas) y sobre todo cuidarse uno mismo del frío, la lluvia y la nieve. Moverse y organizarse con el equipo al hombro es complicado cuando no solo el suelo, sino los bancos y otros posibles puntos de apoyo están cubiertos de nieve. La humedad y el polvo son los grandes enemigos de los equipos fotográficos, así que tenemos que tener en cuenta proteger bien el equipo con una mochila robusta e impermeable.
Las baterías tienen un comportamiento peculiar a bajas temperaturas. Se consumen y descargan mucho más rápido y podemos encontrarnos sin baterías justo en el preciso momento de tomar la fotografía de nuestra vida, jejeje.
Aunque quizá lo más importante sea la protección de uno mismo frente a la climatología. El frío es nuestro mayor enemigo cuando fotografíamos a mano desnuda. La lluvia, la nieve y el viento pueden fastidiarnos el equipo, pero también pueden mermar nuestras ganas de pasear horas y horas buscando la foto perfecta. Es por ello que utilizar ropa de abrigo e impermable es fundamental.
A la hora de conseguir imágenes equilibradas en fondos nevados, tenemos que tener en cuenta cómo funciona una cámara reflex. El exposímetro de la cámara normalmente está configurado para realizar una medición promediada, de tal forma que lee la luz que recibe el sensor y promedia entre los tonos más claros y más oscuros para tomar una fotografía equilibrada: ni muy sobreexpuesta (quemada) ni muy subexpuesta (oscura).
Así que si tenemos una escena con nieve y luz solar reflejada sobre ella, la cámara automáticamente calculará y realizará una subexposición de la imagen para promediar la información. Para solucionar este problemilla y no llevarnos el chasco al volver a casa y ver todas las fotografías oscuras tenemos dos opciones: sobreexponer la imagen un par de puntos con el exposímetro de la cámara o seleccionar un modo de medición puntual y exponer en un punto nevado de la imagen.
Así que nuestra pequeña excursión fotográfica urbana nos sirvió para mejorar la técnica fotográfica de estas aves en pleno invierno.
Amig@s para tener más información sobre los próximos viajes fotográficos y talleres de fin de semana no dejéis de visitar FOTOGARIO.
Un saludo y feliz semana para tod@s.
me gusta